top of page

¿Eres adulto y quieres estudiar ballet?

¿Buscas clases de ballet para adultos y principiantes?

¿Cualés la edad máxima para aprender ballet?

¿Qué hace ballet en tu cuerpo?

¿A qué edad se puede iniciar el ballet?

Hay sueños y anhelos que sí son asequibles sin importar la edad y el físico, como aquellos que incluyen movimientos y posiciones con gracia, ritmo, elegancia, fuerza, exquisitez, refinamiento y un toque de romanticismo. Sentir bienestar, libertad y fruición mientras rompes el aire y fluyes desde tu corazón

¿Es posible que este sueño hecho realidad es el ballet clásico?

Un maravilloso arte con mucha historia, un arte universal y admirado por todo el mundo, un arte que es una fusión de artes plásticas, movimiento, música y magia del teatro. Representación de la gracia, de estilo y al mismo tiempo una quintaesencia de las épocas artísticas clásicas y distintas culturas.

Este arte es el arte del ballet clásico, sin duda uno de los patrimonios culturales universales.

¿Es por eso a todos nosotros nos fascinan los bailarines, su gracia, su estilo, su porte, su cuerpo y su forma de caminar?

Ser bailarín es más que bailar, es un estilo de vida. Usualmente las escuelas de ballet se limitan a recibir niños de corta edad para su aprendizaje. Hay pocas escuelas que aceptan adultos, sin embargo la mayoría de estas se inclinan hacia los bailarines profesionales o que tienen experiencia en el arte de la danza. Cuando experimentamos entrar en estas clases nos damos cuenta de que no hay una pedagogía para los adultos principiantes o sin experiencia. 

Pero, ¿por qué? si al parecer los movimientos del ballet son tan simples y fáciles.

Práctica de ballet
Clase de ballet

Por otro lado hay que comprender que la danza clásica es una disciplina ortodoxa por excelencia y por lo tanto comenzar las clases de ballet requiere conocer al fondo las reglas y la técnica, así como tu propio cuerpo y tus habilidades.

Sin hacerlo nos encontramos con un sinfín de limitaciones, llevándonos directamente a la frustración. 

¿Cuántas veces no te has sentido así en una clase de ballet? 

La resolución a esta problemática constante es un sistema de enseñanza diseñado para adultos, con un programa específico a sus necesidades, que conlleva a entender su estilo de vida, sus limitaciones, sus preocupaciones y hábitos. Es indispensable que el programa esté diseñado para prever lesiones posteriores o consecuencias que puedan dañar al cuerpo del adulto. Es importante señalar que la enseñanza del ballet es muy distinta para un niño que se encuentra en crecimiento, que sus huesos aún están en formación y que por este motivo cuenta con un cuerpo dócil, flexible y totalmente moldeable. En el adulto los huesos y articulaciones son sólidos, los músculos ya han desarrollado sus capacidades y existen una serie de factores y de condiciones que hacen aún más difícil la enseñanza de la danza, como el estrés y las responsabilidades cotidianas que un niño no podría ni imaginar.

Instructor de baile

Beneficios del ballet para adultos

 

¿Por qué el ballet clásico es la mejor actividad física para adultos?

¿Pero hay algún beneficio adicional que nos pueda dar esta disciplina? 

 

A continuación como médico menciono algunos:

 

  • El entrenamiento de ballet no solo fortalece los músculos sino que también los alarga, formando un cuerpo más elegante y marcado. 

 

  • Gracias a la rutina de ejercicios, se mejora la elasticidad de los músculos y ligamentos, así como la flexibilidad de las articulaciones. Con esta elasticidad se logra más agilidad manteniendo el cuerpo sano y firme. 

 

  • El tipo de los ejercicios y la cantidad de repeticiones ayudan mucho a desarrollar la memoria física y la coordinación. Está comprobado que la rutina de ballet reduce el riesgo de contraer Parkinson y Alzheimer, ya que se mejoran los reflejos y la coordinación, activando las zonas del cerebro que corresponden a esas funciones. 

 

  • Durante la clase se libera mucha adrenalina, alcanzando una mayor relajación, lo que ayuda a quitar la tensión muscular provocada por el estrés. 

 

  • Se controla la postura del cuerpo y se corrige la mala alineación de la columna provocada por la vida sedentaria, lo que da como resultado una figura más larga y elegante, llena de gracia y estilo. 

    

¡Y eso no es todo! 

 

  • Sabemos que los ejercicios de ballet se realizan con acompañamiento musical, desarrollando nuestro oído y la coordinación rítmica y estética del movimiento. 

    

  • Se aprende mucho más que solo a moverse: a expresarse de manera artística, a liberar las emociones a través de la danza y a mejorar la sensibilidad y la socialización, lo que ayuda a obtener seguridad, confianza y a aumentar la autoestima. 

    

  • Al profundizar en el conocimiento de la danza clásica que es toda una disciplina, puedes conocerte mejor y aprender más sobre cómo y de qué manera funciona el cuerpo. No es secreto que el ballet requiere de mucha concentración, disciplina y constancia y se logra un desarrollo personal en estos aspectos. 

    

  • El ballet es también trabajo en equipo y en este sentido la clase ayuda a estimular nuestras relaciones interpersonales y aprender más sobre las relaciones con los demás. 

    

  • Ayuda también a desarrollar la conexión entre los hemisferios cerebrales y como consecuencia la creatividad. Con el tiempo, cada clase de ballet se vuelve una especie de meditación dinámica.

    

Así que el entrenamiento de ballet es una perfecta herramienta que puede ayudar mucho a mejorar la salud, el bienestar y también la belleza.

Body Ballet 5 primeros ejercicios
820aaf27.png

¡Vive feliz y saludablemente sin estrés ni ansiedad todos los días!

👉Descarga gratis este Manual en PDF y practica tus primeros ejercicios y rutina completa de Body Ballet hoy mismo.

Escribe tu nombre y tu correo electrónico y haz clic en el botón "recibir el libro a mi correo" 

Revisa tu correo electrónico

820aaf27.png