top of page

Valoración (examen) integral de la salud somática

Foto del escritor: Vadim ProshichevVadim Proshichev

Evaluación Integral del Estado Físico y Diagnóstico Psicosomático.

Este examen analiza a profundidad tu estado físico y funcionalidad corporal. Se evalúan:
  • Elasticidad y fuerza de todos los grupos musculares.

  • Movilidad de las articulaciones.

  • Tensión muscular.

  • Patrones de respiración.


Además, se calculan 11 índices que reflejan tu condición física general, tus habilidades para la danza y un diagnóstico preliminar de tu sintomatología psicosomática.


¿Qué recibirás?

evaluación de la salud somática

Un reporte detallado en el formato PDF con los resultados del test y recomendaciones personalizadas para optimizar tu entrenamiento.

Es recomendable repetir el test cada tres meses para monitorear tu progreso y realizar ajustes en tu plan.



Agenda tu valoración ahora mismo:

¿Qué características se evalúan?

  • Peso y estatura

    • Estos datos se usan para calcular tu índice de masa corporal (IMC).

    • Mantener un peso adecuado, según la OMS, favorece una vida más sana y longeva.


  • Medidas de cintura y cadera

    • Reflejan la cantidad de grasa acumulada en el cuerpo.

    • Reducir estas medidas ayuda a disminuir riesgos de enfermedades cardiovasculares.

    • Alimentación sana y actividad física (al menos 2 veces por semana) son clave.


  • Fuerza muscular

    • Se evalúan los principales grupos musculares: pies, piernas, glúteos, abdomen, espalda, hombros y brazos.

    • La fuerza muscular activa es esencial para progresar en la danza clásica y en el entrenamiento físico.


  • Flexibilidad

    • Incluye la elasticidad de los músculos y la movilidad de las articulaciones.

    • Se analiza específicamente:

    • Movilidad articular (rodillas, cadera, columna, hombros y cuello).

    • Rotación externa en la cadera, habilidad clave en el ballet clásico.


  • Tensión muscular

    • Evalúa los niveles de tensión en todos los grupos musculares principales.

    • Eliminar la tensión muscular no solo mejora el rendimiento físico, sino que también alivia el estrés y las molestias corporales.

    • Métodos como masajes, ejercicios, técnicas de respiración y psicoterapia corporal son recomendados.


  • Prueba de respiración

    • Analiza patrones de respiración abdominal (diafragmal) y pectoral.

    • Identifica patrones incorrectos para reeducar una respiración fisiológica y eficiente.


¿Por qué realizar este test?

Esta valoración no solo te ayudará a comprender mejor tu cuerpo, sino que te proporcionará herramientas prácticas para potenciar tu rendimiento, minimizar riesgos y alcanzar tus metas con mayor eficiencia.

¡Haz de tu bienestar una prioridad y aprovecha esta evaluación como el primer paso hacia tu mejor versión! 💪

Los resultados del test

Las características evaluadas se suman en los índices, que te permiten analizar y ver tu progreso.


Cada índice se evalúa en una escala de tres estados:

  • Verde: Las características evaluadas están en un rango normal.

  • Amarillo: Requieren mejoramiento para alcanzar un estado óptimo.

  • Rojo: Necesitan mucha atención, indicando que la salud está en riesgo.


Índices incluidos en la evaluación:

  • Índice de Salud Integral: este índice combina todas las características evaluadas para reflejar el estado general de salud de manera integral.

  • Índice de Masa Corporal (IMC): muestra si tu peso está dentro de lo recomendado, si tienes sobrepeso y necesitas adelgazar, o si tu peso es inferior al recomendado.

  • 4 Índices por Zonas del Cuerpo evalúan el estado de salud de zonas específicas: Cuello y hombros, Pecho, Pelvis y abdomen y Piernas.

  • 4 Índices del Estado Físico: analizan tu condición física en aspectos como: Flexibilidad, Fuerza, Respiración y Tensión muscular.

  • Índice de Simetría: determina si las partes derecha e izquierda del cuerpo están equilibradas o si existe alguna descompensación.


Al completar este test, obtendrás una visión clara y detallada de tu estado físico y de las habilidades necesarias para la danza clásica. Los resultados te ayudarán a identificar áreas clave a trabajar, como fuerza, flexibilidad y relajación muscular, además de brindarte un diagnóstico de las zonas de tensión y recomendaciones específicas para mejorar tu rendimiento.


Con este análisis personalizado, podrás diseñar un plan de entrenamiento eficiente que optimice tus habilidades físicas, fomente tu progreso en la danza clásica y cuide de tu bienestar integral. Este test es el primer paso para avanzar hacia tus metas con confianza y claridad.

Agenda tu valoración ahora mismo:

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page